¿Has notado molestias al hablar? ¿Los demás no te escuchan? ¿Sabes cómo expresar de manera asertiva? ¿Sabías que existen enfermedades de la voz?
La gran mayoría de las personas no sabemos usar la voz, lo que provoca desgaste físico y emocional.
Muchas veces, sucede que al esforzar las cuerdas vocales para hacernos escuchar, al gritar o hablar por mucho tiempo la voz tiende a cansarse, es por eso que muchos locutores, cantantes, actores y docentes toman talleres o cursos para saber cómo usar su voz sin tener un desgaste físico.
Algunas de las afecciones más comunes son: Afonía, Nódulos y Pólipos vocales
¿Qué son?
Afonía:Es la pérdida total de la voz y se debe a irritaciones o infecciones en la garganta, la tensión muscular o enfermedades respiratorias. Algunos síntomas son: dificultad para emitir sonidos y sensación de picor o ardor en la garganta.
Nódulos vocales: Son callosidades o tumores benignos que se deben a la excesiva presión sobre las cuerdas vocales. Algunos de sus síntomas son: ronquera crónica, dificultad al hablar, cambios en el tono de la voz, entre otros.
Pólipos vocales: Son tumores benignos que se observan únicamente en las cuerdas vocales, en ocasiones se deben al mal uso de la voz. Algunos síntomas son: Voz entrecortada y con baja intensidad, dolor que recorre de oreja a oreja, dolor en la garganta, entre otros.
Al igual que todas las enfermedades, estas también tienen solución, es muy importante consultarlo con un profesional de la salud para obtener un buen diagnóstico, ya que dependiendo de la gravedad o el tamaño de los tumores, es probable que se requiera de cirugía.
Si estás interesado en un buen taller en dónde puedas cuidar aprender técnicas para expresarte oralmente mientras cuidas tu voz, en Compañía teatral In Lak’ Ech tenemos el curso para ti.

¡Conoce a nuestro docente!
Mike Jiménez

- Egresado de la licenciatura en Literatura Dramática y Teatro, UNAM.
- Tallerista de “Técnica Vocal” para personas canadienses de la tercera edad, UNAM-CANADA, 2021.
- Tallerista del curso “El uso de la voz y la expresión verbal” en la Secretaría de Cultura de la CDMX, 2019-2021.
- Profesor de las materias “Expresión verbal I, II y III” en la Carrera de actuación del Centro Cultural Virginia Fábregas.
- Formación Nacional de Maestros de Voz y Palabra, CEUVOZ 2022-2024.
- Profesor de la materia “Técnica Vocal y Actuación” en Instituto de Artes Cinematográficas la Cuarta Pared, 2022-2024.
¡Completa el formulario para reservar tu lugar!
21, 28 de julio y 04, 11 de agosto 10:00 – 13:00 hrs
Cuota de recuperación $2,000 MXN
Por pago anticipado contamos con 3 y 6 meses sin intereses.
AV. Cuauhtémoc 57, Santa Cruz Tlapacoya, 56577, Ixtapaluca, Estado de México.
Nódulos y Pólipos de las Cuerdas Vocales. (n.d.). American Speech-Language-Hearing Association. de:
Manuales, M. S. D. (2021, August 2). La garganta, las cuerdas vocales y la epiglotis.