Nuestra historia

(Contada por nuestro director)

En el 2010, empecé la licenciatura en Literatura dramática y Teatro en la UNAM porque me gustaba contar historias y que con ellas las personas se sintieran felices.

Yo vivo en Ixtapaluca, Estado de México (al oriente de la zona metropolitana) y durante mis estudios tuve que ir a ver obras de teatro (por recomendación, para una tarea o por gusto) en los principales recintos institucionales en la zona centro-sur de la Ciudad de México, lo que implicaba al menos tres horas de traslado y viajar en horario nocturno. Por otro lado, en mi último año de la carrera, empecé a enseñar teatro y desde entonces empecé a moldear las ideas de lo que para mí significa el trabajo físico, intelectual, estético y filosófico que implica hacer una obra de teatro.

Fue entonces que decidí iniciar mi compañía de teatro en este municipio con la intención de crear obras con un contenido particular: que al mismo tiempo que emocionaran al espectador, le brindaran la oportunidad de apreciar y repensar la vida desde diferentes visiones artísticas y filosóficas; por ello el nombre “In Lak’ Ech” que en maya significa “yo soy otro tú” porque buscamos ser el reflejo de los sentimientos y emociones de nuestros espectadores.

Nuestra compañía se ha presentado en diversos espacios: plazas, escuelas, explanadas municipales; el 7° y 9° Encuentro Ometéotl en Cd. Serdán, Puebla; Festival del maíz en Ixtenco, Tlaxacala 2018; XXIX, XXX y XXXI Encuentro Nacional de los Amantes del Teatro en la Ciudad de México (teatro Julio Jiménez Rueda, teatro Orientación y teatro Isabela Corona); Festival Nikan Ka Estado de México 2019; diversos centros culturales al oriente del Estado de México (Chalco, Texcoco, Ozumba, entre otros); y en 2017 fuimos beneficiados con el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico del Estado de México. Actualmente presentamos nuestras obras en nuestro foro “In Lak’ Ech” en nuestro municipio.

Xipe Tótec

2019, teatro Isabela Corona, CDMX.

3 respuestas a «Nuestra historia»

wooww recién los encontramos por una lona que vimos, gracias gracias porque aunque somos nuevos en este municipio al igual que tu vivencia, venimos de la ciudad y nos encontramos con que urge en estos lares más cultura y más espacios, felicidades y de ahora en adelante estaremos asistiendo a mirar sus propuestas escenicas, gracias por estar.. Ometeotl

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *